Hola, soy Juan David Palacino, CEO de AEIG Latam. A continuación, te explicaré de forma detallada cada paso para crear una LLC en Florida, ideal para tu inversión inmobiliaria en Estados Unidos.
Primero, inicio identificando la estructura más adecuada para mi inversión. Decido constituir una LLC, ya que ofrece flexibilidad y protección legal. Es fundamental definir si la compañía tendrá uno o varios miembros; en este caso, recomiendo que cuente con al menos dos, lo cual facilita la toma de decisiones, optimiza los impuestos y mejora la distribución de beneficios a largo plazo.
El segundo paso es seleccionar el nombre de la LLC. Aquí es crucial considerar diversas alternativas, verificando que el nombre elegido esté disponible y cumpla con las normativas estatales. Sugiero proponer al menos tres opciones para disponer de alternativas en el proceso de revisión por parte de la entidad encargada del registro en Florida.
Una vez elegido el nombre, el tercer paso consiste en completar los documentos de constitución. Esto implica llenar el formulario de organización V3, en el que se debe detallar la información básica de la empresa, la actividad principal—en este caso, el sector inmobiliario—y los datos de los miembros fundadores. Este trámite es esencial para formalizar legalmente la LLC ante el estado.
El cuarto paso es designar un agente registrado. Esta figura es indispensable, ya que se encarga de recibir las notificaciones legales y oficiales. Es recomendable contratar a un profesional; en nuestro caso, sugerimos utilizar los servicios del mismo contador que se encargará de la contabilidad anual, lo que garantiza eficacia y seguridad en el manejo de la correspondencia legal.
El quinto paso se centra en los aspectos administrativos y fiscales. Es importante preparar documentos adicionales, como copias escaneadas de identificaciones y pasaportes de los socios, para confirmar la identidad de quienes integran la empresa. Además, resulta prudente planificar la apertura de una cuenta bancaria a nombre de la LLC, lo que permite gestionar de forma separada las finanzas personales y las de la empresa, facilitando el control fiscal y la administración de la propiedad.
Por último, la apertura de una cuenta bancaria en Estados Unidos se vuelve fundamental para proteger el patrimonio ante posibles cambios políticos o económicos. Este paso contribuye a garantizar la estabilidad y continuidad de tu inversión incluso en escenarios imprevistos.
Cada uno de estos pasos es crucial para la formación exitosa de una LLC en Florida, asegurando el cumplimiento de todos los requisitos legales, fiscales y administrativos desde el inicio. Con una planificación cuidadosa y la asesoría adecuada, el proceso se simplifica y se sientan las bases para el crecimiento y estabilidad de tu patrimonio.
Espero que este recorrido detallado te inspire a dar el siguiente paso en la formalización de tu empresa en Estados Unidos.